Logo

LAMOUNAN ELSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora impugnó la determinación del haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social ordenó incorporar las sumas no remunerativas para el cálculo del haber, con excepción de un juez que disintió parcialmente.

Intereses Inconstitucionalidad Seguridad social Haber previsional Sumas no remunerativas

Determinación del haber previsional, incluyendo sumas no remunerativas

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó incorporar las sumas no remunerativas percibidas por la actora durante su vida activa para el cálculo del haber inicial, salvo voto disidente de un juez. Confirmó el resto de lo decidido. La Ley 24.241 establece que se considera remuneración todo ingreso habitual y regular en compensación por la actividad personal, incluyendo sumas no remunerativas, salvo excepciones. En el caso, los rubros percibidos como no remunerativos incrementaron el haber de la trabajadora, por lo que corresponde otorgarles carácter remunerativo para la nueva determinación del beneficio. No obstante, deberán computarse los aportes omitidos correspondientes a la Seguridad Social. Respecto a la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 alegada, fue rechazada por no gozar la actora del beneficio previsional al momento de su entrada en vigencia. Los intereses se calcularán desde que cada suma fuere debida y hasta su efectivo pago, conforme la tasa pasiva promedio mensual del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar