AYALA IDALINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó a ANSES por reajustes en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y ordenó el reajuste del beneficio conforme a la movilidad suspendida, diferiendo el análisis de inconstitucionalidad de la Ley 27.609.
¿Quién es el actor?
AYALA IDALINA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el haber jubilatorio de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y ordenó:
- Reajuste del beneficio de la actora conforme al art. 82 de la Ley 18.037 (ratificado por art. 168 de la Ley 24.241)
- Declarar la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426
- Ordenar el pago de las diferencias entre la movilidad percibida y la que hubiera correspondido según la movilidad suspendida, para enero y febrero de 2021
- Diferir el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución de sentencia
- Aplicar la tasa pasiva promedio mensual del BCRA
- Imponer costas a la demandada
- Diferir la regulación de honorarios de primera instancia
- Regular honorarios de la alzada
Fundamentos principales:
- La Corte ha señalado que el art. 14 bis de la CN garantiza la movilidad de las jubilaciones, pero la reglamentación debe ser razonable y no desconocer el derecho a una subsistencia decorosa.
- El esquema de movilidad de la Ley 27.609 ha sido cuestionado por no asegurar un ajuste acorde a la inflación, lo que llevó al dictado de decretos otorgando bonos y compensaciones.
- Ante la insuficiencia del esquema de la Ley 27.609, el DNU 274/2024 introdujo una nueva fórmula de movilidad mensual en base al IPC, con una fase transitoria de aumentos escalonados y un ajuste del 12,5%.
- Corresponde diferir el análisis de inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución, a fin de evitar superposiciones con los cambios normativos en curso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: