Logo

Legajo Nº 1 - PRESENTANTE: ANSES BENEFICIARIO: MARTINEZ, TERESA MARIA ESTHER s/LEGAJO DE APELACION

La actora promovió demanda de amparo para acceder al plan de pago de deuda previsional en cuotas. La Cámara Federal declaró la inaplicabilidad de la normativa que impedía el acceso al pago en cuotas y ordenó a ANSES otorgar el beneficio de jubilación a la actora.

Adultos mayores Vulnerabilidad Jubilacion Seguridad social Moratoria previsional Haber minimo

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Sra. Teresa María Esther Martínez, es una mujer viuda de 62 años cuyo único ingreso era una pensión de $103.008,17, monto que superaba levemente la jubilación mínima de $87.459,76 vigente a la fecha.
- Solicitó el acceso al plan de pago de deuda previsional en cuotas de la Ley N° 27.705, pero ANSES se lo negó argumentando que su pensión superaba el haber mínimo, permitiéndole sólo pagar la deuda total de $1.484.060,93 de una sola vez.
- La Cámara Federal declaró la inaplicabilidad de los arts. 9 y 12 de la Ley N° 27.705 que impedían el acceso al pago en cuotas, considerando la condición de vulnerabilidad de la actora como adulta mayor y la naturaleza alimentaria de la prestación. Ordenó a ANSES otorgar el beneficio de jubilación con los retroactivos devengados.
- Se resaltó que el uso del "haber mínimo" como único criterio de exclusión no es válido dada la complejidad de variables que definen ese concepto. También se hizo referencia a la protección especial que merecen los adultos mayores, consagrada en tratados internacionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar