Logo

REALI, ERNESTO RAFAEL c/ EN-AFIP (LEY 20628) s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó la devolución de los montos retenidos.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Restitucion Impuesto a las ganancias Jubilados Convencion interamericana sobre derechos humanos de las personas mayores


¿Quién es el actor?

Ernesto Rafael Reali

¿A quién se demanda?

Fisco Nacional (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias y restitución de las sumas retenidas.
- Decisión del tribunal:
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de la norma.
- Se modifica el momento a partir del cual deben aplicarse los intereses sobre las sumas retenidas.
- Se modifica la imposición de costas, imponiéndolas en el orden causado en ambas instancias.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema de Justicia estableció en el precedente "García, María Isabel" que la tributación de los haberes previsionales debe ponderar la vulnerabilidad del colectivo de jubilados.
- Las reformas legales posteriores no han dado cumplimiento a los parámetros fijados por la Corte Suprema.
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción de 5 años previsto en la Ley 11.683 para el reintegro de las sumas retenidas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar