CALABRETTA MARIA CRISTINA c/ EDESUR SA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora promovió demanda por cobro de daños y perjuicios contra una empresa de servicios públicos. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios, reduciendo los montos correspondientes a algunos profesionales intervinientes.
¿Quién es el actor?
María Cristina Calabretta
¿A quién se demanda?
EDESUR SA
- Objeto de la demanda: Cobro de daños y perjuicios
- Decisión del tribunal: La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios efectuada en primera instancia.
Fundamentos relevantes:
- Para la regulación de honorarios, se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución de cada profesional, sin limitarse a la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles.
- Respecto a los trabajos realizados antes de la entrada en vigencia de la Ley 27.423, corresponde aplicar la Ley 21.839 y su modificatoria Ley 24.432, en virtud de que el derecho a los honorarios se constituye en el momento en que se realiza la labor profesional.
- En cuanto a los trabajos efectuados bajo la vigencia de la Ley 27.423, se deben considerar la naturaleza del asunto, el resultado y el monto involucrado, así como el valor, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor desarrollada.
- Respecto a los honorarios de los peritos, éstos deben guardar proporción con los de los restantes profesionales que intervinieron en el proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: