Logo

LEIVA, MABEL PATRICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda contra ANSES por reajuste y movilidad de su haber jubilatorio. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y dejó a resguardo el análisis de la inconstitucionalidad de una norma que limita el haber máximo.

Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Movilidad jubilatoria Actualizacion de aportes Haber maximo

Reajuste y movilidad del haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad de la ley 27.609, pero declaró inconstitucional la Resolución que impedía aplicar un índice para actualizar aportes anteriores a 2009. Dejó a resguardo la posibilidad de analizar la inconstitucionalidad de una norma que limita el haber máximo. Los fundamentos principales fueron:
- Respecto a la tasa de interés pasiva aplicada, la Cámara la confirmó siguiendo la doctrina de la CSJN.
- Sobre la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad de la ley 27.609, la Cámara consideró que es atribución del Congreso fijar las pautas de movilidad, y que no corresponde a los jueces reemplazarlas salvo que conduzcan a soluciones que desnaturalicen derechos constitucionales.
- En relación a la actualización de los aportes en relación de dependencia, la Cámara declaró inconstitucional la Resolución que impedía aplicar el índice ISBIC, siguiendo la doctrina de la CSJN.
- Respecto a la inconstitucionalidad del tope al haber máximo, la Cámara dejó a resguardo el análisis de esa cuestión para la etapa de liquidación, en caso de acreditarse la afectación conforme lo resuelto por la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar