Logo

ABRIL ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes a su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modifica parcialmente la sentencia y determina los parámetros para calcular la actualización de la Prestación Básica Universal.

Tasa de interes Seguridad social Reajuste Remuneraciones Confiscatoriedad Prestacion basica universal

La actora, Sra. Abril Isabel, promovió demanda contra la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) reclamando reajustes a su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 1, revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara estableció que el análisis sobre si existió una merma confiscatoria debe realizarse en la etapa de ejecución de sentencia, comparando el haber inicial total que percibe el beneficiario, estén o no reajustados los otros componentes de la prestación (Prestación Compensatoria y Prestación Adicional por Permanencia). Asimismo, la Cámara consideró que la referencia temporal y los índices establecidos por la ANSES a través de la normativa posterior a la ley 27.426 deben ajustarse a los parámetros fijados por el legislador en dicha ley, respecto a la actualización de las remuneraciones mencionadas en los arts. 24 inc. a) y 97 de la Ley 24.241. En cuanto a la razonabilidad de los topes establecidos por la Resolución SSS 6/2009, la Cámara pospondió su análisis para el momento de practicarse el cómputo definitivo. Finalmente, ordenó la aplicación de la tasa pasiva promedio mensual publicada por el BCRA para el cálculo de intereses.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar