MIRANDA, ENRIQUE ABEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes jubilatorios. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia y difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de los topes a la etapa de ejecución.
Reajuste de haberes jubilatorios
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de los arts. 9 de la ley 24.463 y 25 y 26 de la ley 24.241 a la etapa de ejecución. Revocó la tasa de interés y aplicó la tasa pasiva del BCRA. Confirmó el resto de la sentencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- En relación al recálculo del haber inicial, aplicación del precedente "Quiroga" y fallos "Volonté" y "Makler", la Cámara remite a sus propios precedentes que analizan esas cuestiones sustancialmente análogas.
- Respecto a la aplicación del índice RIPTE de la ley 27.260, la Cámara considera que al no haberse adherido el actor al programa, dicho índice es inaplicable.
- Sobre la pretendida aplicación de las Res. ANSES 56/2018 y SSS 1/2018, la Cámara señala que la CSJN declaró su inconstitucionalidad.
- En cuanto al diferimiento del tratamiento de la inconstitucionalidad de los topes, la Cámara revisa su criterio anterior y dispone diferirlo a la etapa de ejecución.
- Respecto a la inconstitucionalidad del art. 24 de la ley 24.241, remite a sus precedentes que analizan ese punto.
- Desestima el planteo de inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.241 por ser incongruente.
- Revoca la tasa de interés y aplica la tasa pasiva del BCRA.
- Impone las costas de alzada a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: