ESTAY, HECTOR EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó la readeterminación del haber inicial y su movilidad conforme la jurisprudencia de la CSJN.
- Actor: Héctor Eduardo Estay
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajustes varios del haber previsional
- Decisión: La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 y ordenó la actualización de las remuneraciones conforme al criterio de "Elliff"
- Aplicó la doctrina de los fallos "Volonté" y "Rodríguez" para el recálculo del haber inicial por aportes autónomos
- Difirió el tratamiento de la actualización de la PBU para la etapa de ejecución
- Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 26 de la Ley 24.241 y 9 inc. 3 de la Ley 24.463 en caso de resultar confiscatorios
- Impuso las costas a la demandada vencida
Fundamentos:
- La elección del índice de actualización de las remuneraciones es una cuestión decisiva que debe ser regulada por el Congreso, por lo que el Decreto 807/2016 es inconstitucional.
- Conforme los precedentes "Volonté" y "Rodríguez", el haber inicial debe calcularse tomando el promedio mensual de los montos actualizados de las categorías en que revistó el afiliado.
- La actualización de la PBU debe efectuarse aplicando la fórmula del texto original de la Ley 24.241, a fin de evitar disminuciones confiscatorias.
- La imposición de costas a la demandada vencida es acorde a la jurisprudencia de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: