Logo

PEDERNERA, MARCELO JORGE c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia en relación con el cálculo de los intereses, adecuándolos a un sistema que compense la pérdida del valor adquisitivo del crédito ante la coyuntura inflacionaria.

Intereses Indemnizacion Accidente de trabajo Actualizacion Poder adquisitivo Coyuntura inflacionaria

accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia en lo referido al cálculo de los intereses. La Sala V consideró que la aplicación lineal de las tasas previstas en las actas 2601, 2630 y 2658 de la CNAT ya no compensaba la pérdida del valor adquisitivo del crédito alimentario del trabajador ante la situación inflacionaria. Por ello, dispuso la actualización de los créditos laborales de acuerdo al IPC suministrado por el INDEC, con más un interés del 3% anual. Fundamentación relevante: "Este mandato impone preservar el poder adquisitivo de los créditos de naturaleza laboral y alimentaria, es decir que la suma que se paga por la indemnización derivada de un despido arbitrario o la reparación de una incapacidad laborativa cumpla la función resarcitoria de un daño injustificado e irrazonable." "Si bien el análisis que hace la Corte en la causa 'Oliva' lo es sobre los intereses moratorios, no debe desatenderse que ello repercute en el crédito final del trabajador, que se licúa en detrimento de su derecho de propiedad y cuya contrapartida es el beneficio del deudor por el paso del tiempo, es decir un enriquecimiento sin causa para el deudor."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar