Logo

LEDESMA, HECTOR GABRIEL c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y redujo el porcentaje de incapacidad indemnizable.

Incapacidad fisica Incapacidad psicologica Relacion causal Accidente de trabajo Causa adecuada

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y redujo el porcentaje de incapacidad indemnizable del 10% al 6,36%, al considerar que no existía relación causal entre el accidente (fractura de dedo índice) y el daño psicológico reconocido.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- En cuanto a la incapacidad física, la Cámara consideró que el informe pericial médico estaba debidamente fundado y concluyó que correspondía un 6% de incapacidad.
- Sin embargo, respecto a la incapacidad psicológica del 10% determinada en primera instancia, la Cámara entendió que no existía relación causal adecuada entre el accidente sufrido (fractura de dedo) y dicha incapacidad psicológica, por lo que decidió excluirla del porcentaje indemnizable.
- La Cámara aplicó la teoría de la "causa adecuada", considerando que un accidente de la magnitud del sufrido por el actor no era idóneo para producir un daño psicológico de tal entidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar