MARCONI MARIA PAULA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora cuestionó la actualización de las remuneraciones y parámetros utilizados para el cálculo de su prestación previsional. La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por la Ley 27.609 y del límite de los topes previsionales en ciertos casos.
- Actora: MARCONI MARIA PAULA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por la Ley 27.609 para las remuneraciones anteriores a 2009, debiendo aplicarse el índice ISBIC. Asimismo, declaró la inconstitucionalidad del límite de los topes previsionales cuando su aplicación genere una quita superior al 15% en el haber. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y de los bonos extraordinarios para la etapa de ejecución de la sentencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que los argumentos del organismo demandado no cumplían con los requisitos de expresión de agravios, por lo que declaró desierto su recurso.
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, aplicó la doctrina de la Corte Suprema en las causas "Elliff" y "Blanco", ordenando utilizar el índice ISBIC.
- En relación a los topes previsionales, declaró su inconstitucionalidad cuando generen una quita superior al 15% en el haber, de conformidad con la jurisprudencia de la Corte.
- Difirió el análisis de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y de los bonos extraordinarios para la etapa de ejecución, a fin de brindar seguridad jurídica y evitar resoluciones fragmentadas, considerando las recientes modificaciones normativas en la materia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: