WEISERT LILIANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La parte actora apeló la sentencia que abordó únicamente el planteo de inconstitucionalidad de la Ley 27.541, sin resolver las restantes pretensiones. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia y modificó diversos aspectos del fallo de primera instancia.
Actualización de remuneraciones y haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
- Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426 para las remuneraciones anteriores a febrero de 2009, debiendo aplicarse el ISBIC.
- Se difiere el tratamiento de la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) para la etapa de liquidación.
- Se ordena el pago de diferencias por la movilidad percibida en virtud de los decretos de emergencia económica.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9.3 de la Ley 24.463 si se acredita que la aplicación del tope genera una quita superior al 15%.
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 y la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de liquidación.
- Se desestiman las restantes cuestiones.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha establecido que la actualización de remuneraciones mediante el ISBIC debe aplicarse cuando resulte más favorable que el RIPTE.
- La Corte también ha señalado que la insuficiente actualización de la PBU puede generar una disminución confiscatoria del haber inicial, lo cual debe analizarse en la etapa de liquidación.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9.3 de la Ley 24.463 si se acredita una quita superior al 15% sobre el haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: