Logo

MORENO JOSE HERIBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de ciertos aspectos relativos a la actualización de las remuneraciones y el haber.

Inconstitucionalidad Ley 24 463 Ley 27 609 Isbic Movilidad previsional Tasa de sustitucion Reajustes jubilatorios

Reajustes en el haber previsional

¿Qué se resolvió?


- Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones anteriores al 28/2/09 dispuesta por la Ley 27.609, debiendo aplicarse el índice ISBIC.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si en la etapa de liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15%.
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609, los bonos extraordinarios y la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia.
- Se confirma lo demás decidido.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha señalado que la reglamentación de la movilidad jubilatoria debe ser razonable y no puede desconocer el derecho de los beneficiarios a una subsistencia decorosa.
- Diferir el análisis de la Ley 27.609 permite abordar la cuestión en un contexto de mayor claridad normativa, una vez implementados los cambios propuestos por el DNU 274/2024.
- Respecto a la tasa de sustitución mínima del 70%, el Tribunal remite a los precedentes "Hartmann" y "Benoist" de la CSJN, que desestimaron la aplicación supletoria de dicho porcentaje.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar