GIL VAZQUEZ, JOSE PABLO c/ EN - AFIP - LEY 27605 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Tribunal reduce los honorarios de abogados en demanda contra AFIP, aplicando principios de adecuada y prudente ponderación de la labor profesional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa se originó por un proceso de conocimiento iniciado por Jose Pablo Gil Vazquez contra la AFIP. En este incidente, la Cámara Contencioso Administrativa Federal Sala II redujo los honorarios regulados a los abogados Diego Manuel Diaz y Alberto Iraola, apoderado y patrocinante de la demandada respectivamente. El tribunal señaló que para la regulación de honorarios se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución de cada profesional, sin limitarse a la mera aplicación automática de porcentajes. Citó jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que el valor del juicio no es la única base computable, debiendo ajustarse los honorarios al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional. En base a estas consideraciones, la Cámara redujo los honorarios regulados a $351.686,40 (5,20 UMA) para el Dr. Diaz, y $879.216 (13 UMA) para el Dr. Iraola, teniendo en cuenta el desistimiento efectuado en la causa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: