Logo

OZORES, HERNAN DANIEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Un jubilado demandó a la AFIP por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y confirmó la inconstitucionalidad, aunque ajustó los cálculos de los intereses.

Intereses Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Devolucion Jubilados


¿Quién es el actor?

Hernán Daniel Ozores

¿A quién se demanda?

AFIP-DGI

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes jubilatorios y ordenar el cese de la aplicación del impuesto y la devolución de lo retenido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso, confirmando la declaración de inconstitucionalidad, pero modificando algunos aspectos relacionados con los intereses. Estableció que los intereses deben calcularse desde la fecha de interposición de la demanda y aplicando la tasa prevista por las resoluciones del Ministerio de Economía, no la tasa pasiva del BCRA.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que corresponde aplicar la doctrina de la CSJN en el precedente "García, María Isabel", que dejó sin efecto el cobro del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios.
- En cuanto a la tasa de interés, la Cámara entendió que deben aplicarse las tasas previstas por las resoluciones del Ministerio de Economía, y no la tasa pasiva del BCRA.
- Respecto del planteo de inconstitucionalidad del art. 179 de la Ley 11.683, la Cámara lo rechazó por considerar que el actor no acreditó el perjuicio concreto que le generaba dicha norma.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar