Logo

LIBRANDI, ESTELA ROSARIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora impugnó la constitucionalidad de varios artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias. La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dichas normas y ordenó la devolución de lo retenido.

Prescripcion Reintegro Vulnerabilidad Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Personas mayores


¿Quién es el actor?

Estela Rosario Librandi

¿A quién se demanda?

Fisco Nacional (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias (Ley 20.628) que establecen el gravamen sobre los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 20 inc. i), 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628. Ordenó a la AFIP abstenerse de efectuar futuras retenciones y reintegrar las sumas retenidas. Los jueces destacaron que, conforme al precedente "García" de la CSJN, resulta necesario ponderar la vulnerabilidad de las personas mayores al establecer tributos sobre sus haberes previsionales, lo cual no fue contemplado por el legislador. Asimismo, invocaron la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que exige un enfoque diferencial para este colectivo. En cuanto al alcance temporal del reintegro, se aplicó el plazo de prescripción quinquenal previsto en la Ley 11.683.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar