Logo

DELGADO ERMILIO VIDAL CONTRA SOMISA SOBRE ENFERMEDAD ACCIDENTE

El actor promovió demanda por indemnización derivada de incapacidad total y permanente adquirida durante su relación laboral con la demandada. La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda.

Indemnizacion Prescripcion Incapacidad total y permanente Hipoacusia Enfermedades profesionales Artrosis Causalidad laboral

Indemnización por incapacidad total y permanente derivada de enfermedades (hipoacusia, várices, osteoartrosis) adquiridas durante 30 años de trabajo en SOMISA.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda, condenando a SOMISA a abonar la indemnización prevista en el art. 212 párr. 4° de la LCT.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Las pruebas (testimoniales y pericia médica) acreditaron que las tareas desarrolladas por el actor durante más de 30 años generaron las patologías que derivaron en su incapacidad total y permanente.
- La pericia médica determinó un porcentaje de incapacidad del 67% de la total obrera, irreversible al momento del cese del vínculo laboral.
- La interpretación de la prescripción debe ser restrictiva en materia laboral, a fin de favorecer la subsistencia de los derechos del trabajador.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar