GIUFFRIDA, NOEMI EDIT c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Rosario modificó la sentencia de primera instancia y dispuso que las remuneraciones se actualicen conforme al índice combinado previsto en la ley 27.609.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Noemi Edit Giuffrida demandó a la ANSES por reajustes de haberes previsionales. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, ordenando a la ANSES pagar el haber recalculado y diferencias retroactivas, e impuso las costas a la demandada.
La ANSES apeló la sentencia cuestionando: 1) el índice utilizado para actualizar las remuneraciones; 2) la aplicación de los precedentes "Makler" y "Quiroga"; 3) la regulación de honorarios; y 4) la imposición de costas.
La Cámara Federal de Rosario, Sala B, revocó parcialmente la sentencia. En cuanto a la actualización de remuneraciones, dispuso que se aplique el índice combinado previsto en el art. 4 de la ley 27.609. Confirmó la aplicación de los precedentes "Makler" y "Quiroga". Revocó la regulación de honorarios y la difirió hasta la confección de la planilla respectiva. Mantuvo la imposición de costas a la demandada.
Fundamentos principales:
- La ley aplicable es la 27.609, que establece el índice combinado para actualizar remuneraciones.
- El precedente "Makler" es aplicable al caso, por lo que corresponde computar la totalidad de los años aportados.
- Respecto a la PBU, corresponde diferir el análisis de su procedencia a la etapa de liquidación, conforme lo establecido en el fallo "Quiroga".
- Corresponde revocar la regulación de honorarios, dado que el art. 51 de la ley 27.423 exige que el monto esté expresado en moneda de curso legal y UMA.
- Las costas deben imponerse a la demandada sustancialmente vencida, conforme el criterio de la CSJN en "Morales".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: