ALVAREZ, JULIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor demandó reajustes previsionales. La Cámara Federal de Rosario modificó la sentencia de primera instancia y confirmó parcialmente lo resuelto.
Reajustes varios relacionados con el haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Rosario modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del índice establecido en la ley 27.246 para la actualización de las remuneraciones. Rechazó los agravios de la ANSES respecto a la aplicación del precedente "Makler, Simón" y del tratamiento de la Prestación Básica Universal. Desestimó la queja sobre la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426. Confirmó la imposición de costas a la demandada en primera instancia y declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, imponiendo las costas de la Alzada a la demandada.
Fundamentos principales:
- En relación a la actualización de remuneraciones, la sentencia no ordenó la aplicación del ISBIC sino el índice de la ley 27.246.
- Respecto al precedente "Makler, Simón", la jurisprudencia de la CSJN entiende que resulta plenamente aplicable para redeterminar el haber inicial de beneficios previsionales adquiridos bajo la ley 24.241.
- En cuanto al tratamiento de la PBU, corresponde estar a lo resuelto en el precedente "Baldo" de esta Cámara, donde se difirió el análisis de su procedencia al momento de la liquidación.
- La sentencia de primera instancia rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley 27.426, por lo que corresponde desestimar este agravio.
- En materia de costas, se imponen a la demandada sustancialmente vencida, de conformidad con el art. 68 del CPCCN y la doctrina sentada por la CSJN en "Morales".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: