DE LA COLINA, DANIEL HECTOR c/ ESTADO NACIONAL-ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor promovió acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal confirmó la decisión que declaró la inconstitucionalidad de la normativa aplicada.
¿Quién es el actor?
Daniel Héctor DE LA COLINA
¿A quién se demanda?
ESTADO NACIONAL
- ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, por su aplicación a los haberes jubilatorios del actor.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de la normativa impugnada en relación al beneficio previsional del actor. También se ordenó a la AFIP que arbitre los medios para que la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal se abstenga de efectuar retenciones por Impuesto a las Ganancias sobre el haber del actor, y se dispuso el reintegro de las sumas retenidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema en el leading case "García" declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que imponían el gravamen sobre los haberes jubilatorios, por afectar la protección constitucional debida a los sectores vulnerables como los jubilados. La nueva Ley 27.617, si bien elevó el mínimo no imponible, mantuvo un criterio estrictamente patrimonial que no contempla la situación de vulnerabilidad de los jubilados, por lo que la normativa sigue siendo inconstitucional de acuerdo a los precedentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: