CEJAS, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, rechazando los planteos de la ANSES sobre la aplicación de índices de actualización y diferimiento de cuestionamientos de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Cejas
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
Se confirma parcialmente la sentencia, modificando la fecha de alta del beneficio. Se rechazan los planteos de la ANSES sobre aplicación de índices de actualización y diferimiento de cuestionamientos de inconstitucionalidad. Se deja a resguardo la eventual actualización de la Prestación Básica Universal.
Los principales fundamentos de la decisión son:
- El índice establecido en la ley 27.260 es aplicable solo en el marco de acuerdos transaccionales del Programa de Reparación Histórica, no correspondiendo aplicarlo en este caso.
- Corresponde aplicar el Índice del Salario Básico de la Industria y la Construcción, de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN.
- La Prestación Básica Universal debe ser considerada un beneficio fundamental, dejándose a resguardo su eventual actualización.
- Corresponde tomar en cuenta la totalidad de los años y categorías aportadas como autónomo para el cálculo del haber.
- Se difiere el tratamiento de las inconstitucionalidades planteadas para el momento de la liquidación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: