ACOSTA, LUIS ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de San Martín confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia apelada. Rechazó la aplicación de los índices de la ley 27.260 y el decreto 807/16 solicitados por ANSES, y diferió el tratamiento de la inconstitucionalidad de los topes y del impuesto a las ganancias. Confirmó la imposición de costas a ANSES.
Los principales fundamentos fueron:
- El índice ISBIC fijado por la Corte Suprema en "Elliff" debe aplicarse para mantener la proporcionalidad entre ingresos activos y pasivos, a diferencia del índice de la ley 27.260 que fue pensado para los acuerdos transaccionales.
- La Prestación Básica Universal debe tener su eventual actualización diferida al momento de la liquidación, conforme al precedente "Quiroga".
- La falta de agravio concreto en cabeza de ANSES respecto de la inconstitucionalidad de los arts. 9 y 20 de la ley 24.241 torna abstracto ese planteo.
- Corresponde confirmar la imposición de costas a ANSES, aplicando el criterio del art. 36 de la ley 27.423 aun cuando el éxito de la demanda haya sido parcial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: