BAHL, MARIO ENRIQUE c/ AFIP -DGI s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado sobre su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó la sentencia que declaró inconstitucional dicha retención.
¿Quién es el actor?
Mario Enrique Bahl
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que incluían los haberes previsionales en el impuesto, y que se abstuviera de descontar dicho tributo.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la pretensión del actor. La Cámara confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó a la AFIP que se abstuviera de descontar el impuesto a las ganancias sobre el haber jubilatorio del actor, y que reintegrara los montos retenidos en los 5 años anteriores a la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que la sola capacidad contributiva no era suficiente para gravar a los jubilados y pensionados, debiendo considerarse su situación de vulnerabilidad. Esta doctrina fue luego aplicada por la Cámara en otros casos similares.
- La modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias por la ley 27.617 no alteró la situación, ya que no consideró la vulnerabilidad de este colectivo.
- La devolución de lo retenido corresponde por el plazo quinquenal previsto en la ley 11.683, pues al tratarse de un tributo declarado inconstitucional, no corresponde aplicar límites temporales.
- Los intereses deben calcularse según la tasa pasiva del BCRA, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: