MIRANDA, SOLANO Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL Y OTROS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Acciones por recupero de depósitos bancarios durante el corralito financiero - La Cámara Federal de Apelaciones confirmó los honorarios regulados al abogado de la parte actora.
¿Quién es el actor?
Solano Miranda y otros
¿A quién se demanda?
Estado Nacional y otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad para recuperar depósitos bancarios afectados por el "corralito financiero"
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que reguló honorarios al abogado de la parte actora por los montos efectivamente recuperados por los actores de distintas entidades bancarias. El tribunal rechazó los agravios del Estado Nacional apelante, por entender que en este tipo de procesos hay intereses económicos en juego que deben ser considerados a los fines de la regulación de honorarios, más allá de que la acción fuera declarativa de inconstitucionalidad.
Fundamentos principales:
- El tribunal aplicó el criterio adoptado en los precedentes "Nieto Vargas" y "Reston de Alluz", en los que se estableció que la base regulatoria en este tipo de procesos es "lo efectivamente recibido por el ahorrista al momento de recuperar su dinero", surgido de las actas labradas por los oficiales de justicia.
- Señaló que a los fines de la regulación de honorarios, resulta aplicable la Ley N° 21.839 vigente al momento en que se desarrollaron las tareas profesionales, más allá de que al momento de la regulación se encontrara vigente la nueva Ley N° 27.423.
- Consideró que los honorarios regulados al Dr. Suárez Chazarreta no resultaban excesivos, atendiendo a las bases regulatorias, la actuación del profesional, el resultado obtenido y demás pautas fijadas por la Ley N° 21.839.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: