Logo

ANDRADA, RENE ROLANDO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes jubilatorios. La Cámara Federal de San Martín confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia sobre el cálculo de los índices de actualización y el tratamiento de la Prestación Básica Universal.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Reajuste de haberes jubilatorios Prestacion basica universal


¿Quién es el actor?

René Rolando Andrada

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de San Martín confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la aplicación de los índices previstos en las leyes 27.260, decreto 807/16 y resoluciones, remitió a los fundamentos de un precedente anterior. En cuanto a la Prestación Básica Universal, señaló que su tratamiento debe diferirse a la etapa de liquidación. También rechazó los planteos de inconstitucionalidad de diversas normas y el planteo sobre el impuesto a las ganancias. Fundamentos relevantes:
- La Prestación Básica Universal (PBU) es un beneficio fundamental que no guarda correlación con los aportes ni la remuneración, y posee características de universalidad y finalidad redistributiva.
- Corresponde diferir la decisión sobre la incidencia de la ausencia de incrementos en el haber inicial para el momento de la liquidación.
- Respecto a la inconstitucionalidad de normas, es necesario que exista un agravio concreto y cierto en cabeza de quien recurre, lo cual no se verifica en este caso.
- La inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 sobre topes sólo procede cuando la quita supera el 15% del haber, cuestión que deberá evaluarse en la liquidación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar