Logo

FALCON, LUISA NORA c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

La actora promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas que gravaban sus haberes previsionales con el Impuesto a las Ganancias. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.

Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Proteccion de jubilados


- Actora: Luisa Nora Falcón

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de normas que gravaban los haberes previsionales con Impuesto a las Ganancias y reintegro de sumas retenidas

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas por aplicación de las normas consideradas inconstitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso "García", estableció que gravar las jubilaciones y pensiones con el Impuesto a las Ganancias afectaba principios constitucionales de igualdad y razonabilidad, vulnerando la protección especial que la Constitución otorga a los jubilados.
- La reforma de la Ley de Impuesto a las Ganancias introducida por la ley 27.617 no modificó sustancialmente dicha situación, manteniendo un criterio estrictamente patrimonial que no contempla la vulnerabilidad de los jubilados.
- Corresponde el reintegro de las sumas retenidas en los cinco años anteriores a la interposición de la demanda, de conformidad con el plazo de prescripción previsto en la Ley 11.683.
- La tasa de interés aplicable es la tasa pasiva mensual publicada por el Banco Central.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar