ROMAN, RAMON ALEJANDRO c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH DE LA NACION -SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/AMPARO LEY 16.986
El actor promovió demanda por ilegitimidad del Decreto 586/2019 y la Resolución 607/2019 que modificaron el cálculo del Suplemento por Antigüedad de Servicios (SAS) del personal del Servicio Penitenciario Federal. La Cámara Federal modificó la sentencia y ordenó reestablecer el SAS al 2% del haber mensual.
¿Quién es el actor?
Ramón Alejandro Román
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Justicia y DDHH
- Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la ilegitimidad del Decreto 586/2019 y la Resolución 607/2019 que modificaron el cálculo del Suplemento por Antigüedad de Servicios (SAS) del personal del SPF
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal rechazó el recurso del SPF y confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo, declaró la ilegitimidad de las normas impugnadas y ordenó reestablecer el cálculo del SAS al 2% del haber mensual.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El art. 95 de la Ley Orgánica del SPF establece que la retribución de su personal será igual a la fijada para las jerarquías equivalentes de la Policía Federal.
- La modificación del porcentaje del SAS (de 2% a 0,5%) altera la equiparación salarial prevista por ley entre el SPF y la PFA.
- El PEN puede modificar el régimen salarial pero no alterar la política salarial fijada por el Congreso a través de leyes, como la equiparación con PFA.
- No se justificó la reducción del porcentaje del SAS, lo que viola el principio de equiparación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: