Logo

DEBIA, JUAN CARLOS c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS

El actor promovió demanda contra la Administración Federal de Ingresos Públicos para que se declare la inconstitucionalidad de las normas que gravan los haberes previsionales con el impuesto a las ganancias. La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción declarativa.

Inconstitucionalidad Reintegro Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Juan Carlos Debia

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que determinan que los haberes previsionales están alcanzados por dicho tributo.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la acción declarativa promovida por el actor. El juez de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de las normas que permitían gravar los haberes previsionales con el impuesto a las ganancias, y ordenó el cese del descuento y la devolución de los montos retenidos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte Suprema de Justicia, en el precedente "García", estableció que la sola utilización de la capacidad contributiva como parámetro para establecer impuestos a los jubilados y pensionados es insuficiente, ya que no se considera la vulnerabilidad que la Constitución ampara. Por lo tanto, no puede retenerse suma alguna por ese concepto hasta que el Congreso dicte una ley que exima a las jubilaciones de este impuesto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar