GERLING, HUGO ADOLFO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El titular promovió demanda por reajuste y movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia de primera instancia en lo principal y revocó parcialmente al dejar sin efecto la declaración de inconstitucionalidad de ciertos decretos.
El actor, titular de un beneficio previsional, demandó a la ANSES por reajuste y movilidad de sus haberes. La jueza de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando el recálculo del haber conforme al índice ISBIC y declarando la inconstitucionalidad de ciertos decretos. La ANSES apeló, cuestionando la aplicación del ISBIC y la inconstitucionalidad de los decretos. La Cámara Federal rechazó el recurso y confirmó la sentencia, salvo en lo relativo a la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020, que revocó. La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 3° del DNU 157/2018 e impuso las costas a la ANSES.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido que los tribunales inferiores deben conformar sus decisiones a los precedentes del Máximo Tribunal.
- Corresponde aplicar el índice ISBIC conforme la doctrina sentada en "Elliff".
- El Decreto 807/2016 y la Res. 56/2018 de ANSES son inconstitucionales, pues la determinación de los índices de actualización es atribución exclusiva del Congreso.
- El derecho del actor a replantear el reajuste de la PBU conforme "Quiroga" es hipotético y conjetural.
- La declaración de inconstitucionalidad de ciertos decretos se mantiene, salvo los decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: