ARAUJO, JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de San Martín modificó la sentencia de primera instancia en algunos aspectos relacionados con la actualización de las prestaciones.
¿Quién es el actor?
José Luis Araujo
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de haberes previsionales
- Decisión del tribunal: La Cámara Federal de San Martín modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la procedencia del reclamo en cuanto a la aplicación del ISBIC para las remuneraciones devengadas hasta febrero de 2009 y remitiendo a lo resuelto en el precedente "Cassani" respecto del índice aplicable para el período posterior. Asimismo, difirió el tratamiento de los agravios relacionados con la Prestación Básica Universal, el impuesto a las ganancias y los topes de la ley 24.241 para el momento de la liquidación. Rechazó los planteos de inconstitucionalidad del art. 24 de la ley 24.241 y de aplicación del precedente "Villanustre".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto al índice de actualización, corresponde aplicar el ISBIC para las remuneraciones devengadas hasta febrero de 2009 y lo previsto en la ley 26.417 para el período posterior.
- La PBU debe ser considerada como una prestación uniforme y redistributiva, por lo que su actualización debe evaluarse al momento de la liquidación, conforme lo resuelto en "Quiroga".
- Los agravios relativos al impuesto a las ganancias y los topes de la ley 24.241 también deben analizarse en la etapa de liquidación.
- No corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 24 de la ley 24.241 porque el actor no acreditó haber superado el tope de 35 años de servicios.
- No corresponde aplicar el precedente "Villanustre" de manera automática.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: