Logo

RODRIGUEZ, PEDRO NOLASCO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Y OTRO s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió acción de amparo contra la AFIP y el INSSSEP para cuestionar la retención del Impuesto a las Ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de la norma y ordenó la devolución de los montos retenidos a partir de la interposición de la demanda.

Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Accion de amparo Integridad del haber previsional


¿Quién es el actor?

Pedro Nolasco Rodríguez
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la retención del Impuesto a las Ganancias sobre el haber jubilatorio del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la Ley Nº 20.628 y ordenó a la AFIP que cese en el cobro y liquidación del impuesto al actor, disponiendo la devolución de las sumas descontadas desde la fecha de promoción de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que los haberes previsionales no pueden ser equiparados a rendimientos o enriquecimientos obtenidos de actividades lucrativas y que su gravamen con el impuesto a las ganancias implica una violación a la garantía de integridad, proporcionalidad y sustitutividad de dichos haberes. Señaló que hasta que el Estado no establezca un criterio humanista e integral del concepto de vulnerabilidad, el régimen tributario del sector de los jubilados aparece afectado de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar