BRUNO, CLARA MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes a su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Paraná modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos decretos.
¿Quién es el actor?
Clara María Bruno
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y movilidad del haber jubilatorio de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal hizo lugar parcialmente al recurso de apelación de ANSES, revocando la declaración de inconstitucionalidad de ciertos decretos, pero manteniendo lo demás.
Los principales fundamentos fueron:
- La Corte Suprema es el intérprete supremo de la Constitución, por lo que los jueces inferiores deben conformar sus decisiones a los precedentes del máximo tribunal.
- Correspondía rechazar el planteo sobre la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, al no haber sido cuestionado en primera instancia.
- Corresponde aplicar el ISBIC como índice de reajuste, de acuerdo a la doctrina del fallo "Elliff".
- No correspondía aplicar el RIPTE previsto en la ley 27.260, al no constar la adhesión de la actora al Programa de Reparación Histórica.
- La ANSES no estaba habilitada para establecer mediante resolución el índice combinado INGR y RIPTE.
- El derecho a replantear el recálculo de la PBU es hipotético y conjetural, dependiendo de si se acreditan los extremos necesarios al momento de la liquidación.
- Se declaró la inconstitucionalidad de los decretos 163, 495 y 542 de 2020, por los fundamentos expuestos en otro precedente.
- Las costas se impusieron a la ANSES, de conformidad con lo dispuesto en la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: