AUTORIDAD METROPOLITANA DEL TRANSPORTE PROVINCIA DE SALTA c/ UBER ARGENTINA Y/ UBER TECHNOLOGIER s/MEDIDA CAUTELAR
La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta recurrió la denegación de la medida cautelar para bloquear la aplicación Uber en la provincia. La Cámara Federal confirmó el rechazo de la medida cautelar por falta de acreditación de los requisitos legales.
¿Quién es el actor?
Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT)
¿A quién se demanda?
Uber Argentina y/o Uber Technologies Inc. y/o Uber BV
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Medida cautelar para que se ordene al ENACOM bloquear el funcionamiento de la aplicación Uber en la provincia de Salta hasta que obtenga los permisos correspondientes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal rechazó el recurso de apelación interpuesto por la AMT contra la sentencia que denegó la medida cautelar solicitada. La Cámara consideró que no se encontraban acreditados los requisitos legales para dictar la medida cautelar, como el peligro en la demora y la verosimilitud del derecho invocado. Además, destacó que el bloqueo de la aplicación afectaría el derecho a la libertad de comunicación e internet de los habitantes de la provincia.
Fundamentos relevantes:
- La competencia federal sobre la materia es dudosa, ya que si bien Uber es una plataforma de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), su actividad principal es el transporte público de pasajeros, que es competencia de la autoridad provincial (AMT).
- No se acreditó el peligro en la demora ni la verosimilitud del derecho, ya que la AMT cuenta con otras herramientas para sancionar y controlar la actividad de Uber en la provincia.
- Todo pedido de bloqueo de aplicaciones debe ser analizado de forma restrictiva, ya que afecta el derecho a la libertad de expresión y comunicación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: