MANCINI, MODESTO RAMON c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia que ordenó el recálculo del haber inicial conforme el precedente "Elliff" y declaró la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes.
Reajuste y movilidad de haberes previsionales
- Decisión:
- Se rechaza el recurso de apelación de ANSES y se confirma la sentencia de primera instancia.
- Se ordena el recálculo del haber inicial del actor conforme el precedente "Elliff" de la CSJN.
- Se declara la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales.
- Se imponen las costas a ANSES en la presente instancia, de acuerdo al art. 36 de la Ley 27.423.
- Se regulan los honorarios de la abogada de la parte actora en el 33% de lo que se establezca en primera instancia.
Fundamentos principales:
- La Cámara debe ajustar sus decisiones a los precedentes de la CSJN, como en el caso "Elliff" sobre el índice ISBIC.
- No corresponde aplicar el índice RIPTE porque el actor no adhirió al Programa de Reparación Histórica de la Ley 27.260.
- La ANSES no puede fijar discrecionalmente el índice de actualización, excediendo sus facultades reglamentarias.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de la retención del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, en línea con la jurisprudencia de la CSJN.
- Las costas deben imponerse a ANSES por ser la parte sustancialmente vencida, de acuerdo al art. 36 de la Ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: