CASALE, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Salta modificó algunos aspectos de la sentencia de primera instancia, como la aplicación de índices de movilidad y el tratamiento del tope del art. 14 de la resolución SSS 6/09.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Juan Carlos Casale, promovió demanda contra ANSES reclamando el reajuste de su haber jubilatorio. La jueza de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, estableciendo pautas para el recálculo del haber inicial y la movilidad. Ambas partes apelaron la sentencia. La Cámara Federal de Salta, Sala I, rechazó los agravios de ANSES sobre el recálculo del haber inicial y la movilidad, remitiéndose a antecedentes previos de la Sala. Respecto al reclamo sobre la aplicación de los índices previstos en la ley 27.260, decreto 807/16 y resolución 6/16, la Cámara también los rechazó, citando el precedente "Blanco" de la Corte Suprema. En cuanto al reajuste por movilidad, la Cámara hizo lugar parcialmente al agravio de ANSES, con los alcances del antecedente "Alaniz". Sobre el planteo de inconstitucionalidad de la ley 27.609, la Cámara lo difirió para la etapa de ejecución de sentencia. En relación al recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara confirmó su diferimiento para la etapa de ejecución, citando precedentes de la Corte Suprema y de la propia Sala. Respecto a la porción del haber correspondiente a servicios autónomos, la Cámara desestimó el agravio de ANSES, remitiéndose al antecedente "Ivaldi". Por último, sobre el tope del art. 14 de la resolución SSS 6/09, la Cámara hizo lugar parcialmente al agravio de ANSES, revocando lo resuelto en primera instancia y difiriendo el tratamiento de la cuestión para la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: