ROA, RAMON ABEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste y movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia de primera instancia y declaró inconstitucional la normativa que impedía la aplicación del índice ISBIC.
¿Quién es el actor?
Ramón Abel Roa
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y movilidad de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Paraná rechazó el recurso de apelación de la ANSES y confirmó la sentencia de primera instancia. Se declaró inconstitucional la Res. 2-E/2018 SSS en cuanto impedía la aplicación del índice ISBIC para actualizar los aportes en relación de dependencia efectuados hasta febrero 2009. También se declaró inconstitucional el art. 3 del DNU 157/2018, imponiendo las costas a la ANSES.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha establecido que los tribunales inferiores deben conformar sus decisiones a los precedentes del máximo tribunal, sin aportar nuevos argumentos que justifiquen modificar la posición sentada por la Corte.
- Respecto a la aplicación del índice ISBIC, la Corte Suprema ha ratificado su utilización en los precedentes "Elliff" y "Blanco", entendiendo que la elección del índice de actualización es una cuestión relevante que no puede quedar librada a la ANSES o el Poder Ejecutivo.
- En cuanto a la aplicación del precedente "Makler", esta Cámara ya había adherido a su aplicación a beneficios otorgados bajo la Ley 24.241.
- Sobre la posibilidad del actor de replantear la cuestión del recálculo de la PBU conforme "Quiroga", el tribunal entendió que el agravio era hipotético y conjetural, pues dependería de los extremos acreditados al momento de la liquidación.
- Finalmente, se reiteró la inconstitucionalidad de los Decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020, remitiéndose a los fundamentos de un pronunciamiento previo de esta Cámara.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: