AGUERO, ELVIO HECTOR c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL Y OTRO s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
El actor promovió demanda contra la liquidación del Suplemento por Años de Servicios (S.A.S.). La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia que declaró la ilegitimidad de la reducción del porcentaje del S.A.S. establecido por el Poder Ejecutivo.
¿Quién es el actor?
ELVIO HÉCTOR AGÜERO
¿A quién se demanda?
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL Y OTRO
- Objeto de la demanda: Cuestionar la ilegitimidad y/o inaplicabilidad del art. 7 de la Resolución 607/2019 del Ministerio de Justicia, que redujo el porcentaje del Suplemento por Años de Servicios (S.A.S.) del personal del Servicio Penitenciario Federal.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declarando la ilegitimidad de la reducción del porcentaje del S.A.S. del 2% al 0,5% establecida en la normativa impugnada.
Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- El Poder Ejecutivo Nacional tiene la facultad de fijar la política salarial de los empleados públicos, pero debe respetar los límites constitucionales y no puede desconocer garantías o restricciones establecidas en normas de mayor jerarquía.
- El art. 95 de la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal (Ley 20.416) establece que las remuneraciones del personal penitenciario serán iguales a las fijadas para el personal de Policía Federal. Por lo tanto, la reducción del porcentaje del S.A.S. del 2% al 0,5% establecida en la normativa impugnada, altera esta equiparación salarial dispuesta por ley.
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente "Ramírez", sentó el criterio de que el Poder Ejecutivo no puede modificar la política salarial fijada por el Congreso Nacional mediante las Leyes 20.416 y 21.965, que establecen la igualdad salarial entre el personal penitenciario y policial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: