Logo

CARDOZO, MIGUEL ALBERTO Y OTRO c/ MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS

Agentes del Servicio Penitenciario Federal reclaman recomposición salarial por antigüedad de servicios. La Cámara Federal de Resistencia modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad parcial del Decreto 586/19 por alterar la equiparación salarial con la Policía Federal.

Inconstitucionalidad Policia federal Servicio penitenciario federal Equiparacion salarial Antiguedad de servicios Regresividad


- Actores: Agentes del Servicio Penitenciario Federal

¿A quién se demanda?

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
- Servicio Penitenciario Federal

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recomposición salarial por el suplemento de antigüedad de servicios (SAS)

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirma parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la reducción del porcentaje del SAS del 2% al 0,5% establecido por el Decreto 586/19 y la Resolución 607/19, por contravenir la equiparación salarial con la Policía Federal prevista en la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Poder Ejecutivo Nacional tiene la facultad de establecer la política salarial del personal penitenciario, pero no puede modificar los porcentajes de los adicionales fijados por el Congreso a través de las Leyes 20.416 y 21.965, que establecen la equiparación con la Policía Federal. La reducción del porcentaje del SAS altera dicha equiparación salarial, por lo que se declara la inconstitucionalidad parcial de la normativa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar