Logo

ROMEO, GUSTAVO ADRIAN c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

La parte actora promovió demanda por readecuación de un contrato de mutuo hipotecario. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia y ordenó la readecuación del contrato aplicando el criterio del esfuerzo compartido entre las partes.

Teoria de la imprevision Esfuerzo compartido Mutuo hipotecario Coeficiente de variacion salarial Uva Readecuacion contractual Relacion consumidor proveedor


¿Quién es el actor?

Gustavo Adrián Romeo

¿A quién se demanda?

Banco de la Nación Argentina

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Readecuación de contrato de mutuo hipotecario en UVA

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar parcialmente a la demanda y se ordenó la readecuación del contrato. La actualización de las cuotas se hará mediante un criterio de esfuerzo compartido entre las partes, aplicando el 50% de la variación entre el índice UVA y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Se aplicó la teoría de la imprevisión, ya que la excesiva inflación y la falta de actualización de los salarios respecto de la UVA generaron una excesiva onerosidad sobreviniente para el deudor.
- Se dispuso utilizar el criterio del esfuerzo compartido para readecuar el contrato, aplicando un 50% de la variación entre UVA y CVS, a fin de que ambas partes asuman la carga de la excesiva onerosidad.
- Se limitó el monto de la cuota al 30% de los ingresos del deudor, pudiendo el banco extender el plazo del préstamo para cumplir con ese límite.
- Se impusieron las costas en el orden causado, en atención a la complejidad de la cuestión y a la ausencia de una legislación que resuelva el problema de los créditos UVA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar