Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: BALLON, CLAUDIO DEMANDADO: AFIP Y OTRO s/INC HONORARIOS

El actor promovió acción de amparo contra la AFIP por descuentos de Impuesto a las Ganancias en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia y redujo la regulación de honorarios profesionales.

Recurso de apelacion Honorarios profesionales Impuesto a las ganancias Jubilacion Unidad de medida arancelaria Accion de amparo

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Claudio Ballón, promovió acción de amparo contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a fin de que cese el descuento en concepto de Impuesto a las Ganancias que se efectúa en sus haberes de retiro y se ordene el reintegro de lo descontado. El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, declaró la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias sobre el haber jubilatorio del actor y ordenó el reintegro de los montos retenidos. Asimismo, reguló los honorarios de los letrados de la parte actora en 35 Unidades de Medida Arancelaria (UMA). La AFIP apeló la regulación de honorarios, considerándola alta. La Cámara Federal de Mendoza hizo lugar al recurso y modificó la regulación, estableciendo que los honorarios de la Dra. Julieta Adriana Flores, en su doble carácter de patrocinante y apoderada, se fijen en 20 UMA ($ 611.240) por la acción principal y 5 UMA ($ 152.810) por la tramitación de la medida cautelar. La Cámara consideró que el proceso de amparo carece de monto litigioso a los efectos de la aplicación de la escala arancelaria, por lo que los honorarios deben regularse de acuerdo a la labor desarrollada por el profesional en su novedad, calidad, eficacia y extensión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar