Logo

FABRONI, ALBINA ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó el aumento de astreintes por incumplimiento de la sentencia firme. La Cámara Federal de Mendoza confirmó el rechazo de la imposición del aumento de la medida conminatoria, considerando que la vía de ejecución de sentencia es la adecuada para lograr el efectivo cumplimiento.

Ejecucion de sentencia Acceso a la justicia Vulnerabilidad Astreintes Persona mayor

Aumento de astreintes por incumplimiento de sentencia firme de reajustes

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de apelación y se confirma el rechazo del aumento de astreintes

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La imposición y aumento de astreintes es facultativa de los jueces, no una obligación.
- Ante el incumplimiento de la sentencia firme, la vía adecuada es la ejecución de sentencia (art. 499 y ss CPCCN), no las astreintes.
- Las astreintes tienen carácter conminatorio, no resarcitorio, por lo que si no cumplen su finalidad, los jueces pueden rechazarlas.
- Se debe garantizar el efectivo acceso a la justicia y el cumplimiento de las sentencias, especialmente tratándose de personas vulnerables como jubilados.
- Ordenan a la actora acreditar si inició los trámites de ejecución de sentencia y la respuesta de ANSES.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar