VILLEGAS, LUISA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora promovió demanda para obtener el recálculo del haber inicial de su beneficio previsional. La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó el reajuste del haber inicial.
- Actora: Luisa Villegas
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recálculo del haber inicial de beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia de primera instancia que ordenó el reajuste del haber inicial, aplicando la doctrina de "Elliff" sin limitación temporal, y declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 sobre retroactividades.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Se confirma el reajuste conforme a la doctrina de "Elliff", que ordena aplicar el índice ISBIC sin limitación temporal. Si bien la ley 26.417 estableció un índice combinado a partir de marzo de 2009, esto no es aplicable al caso.
- No corresponde limitar el haber reajustado conforme a la doctrina de "Villanustre", ya que esta es propia del régimen de la ley 18.037 y no del 24.241.
- Para el recálculo del haber inicial por aportes autónomos, se debe determinar el haber proporcional a las categorías por las que se hicieron los aportes.
- Corresponde declarar la exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo, aun cuando ANSES sea un mero agente de retención, ya que el juez debe proteger la cuantía del haber jubilatorio.
- Se adhiere a lo resuelto en la causa "Herrera" respecto a la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: