Incidente Nº 1 - ACTOR: AGUERO, LILIANA AURELIA DEMANDADO: AFIP Y OTRO s/INC APELACION
La actora promovió una acción meramente declarativa de inconstitucionalidad contra el descuento del Impuesto a las Ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de dicho régimen impositivo.
¿Quién es el actor?
Liliana Aurelia Agüero
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad del régimen del Impuesto a las Ganancias aplicado a los haberes jubilatorios, y orden de cese de retención y restitución de los montos descontados.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del régimen del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios, y ordenó el cese de la retención y la restitución de los montos descontados.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Los haberes previsionales no pueden ser considerados "ganancias" alcanzadas por el Impuesto a las Ganancias, ya que no constituyen rentas, rendimientos o enriquecimientos derivados de actividades lucrativas.
- Gravar los haberes jubilatorios con este impuesto vulnera los principios constitucionales de integridad, proporcionalidad y sustitutividad de las prestaciones previsionales.
- El artículo 20 inc. v) de la Ley de Impuesto a las Ganancias establece que los montos provenientes de actualizaciones de créditos, como los retroactivos previsionales, están exentos del tributo.
- La jurisprudencia de la CSJN en el leading case "García" y fallos posteriores ha declarado inconstitucional la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: