Logo

BECERRA, LUCIO DARIO c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

La actora demandó a ANSES por el pago del haber mínimo garantizado sobre su pensión. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a ANSES integrar las diferencias para que la prestación alcance el haber mínimo legal.

Impuesto a las ganancias Solidaridad Seguridad social Igualdad Renta vitalicia previsional Haber minimo garantizado

Ejecución del contrato de renta vitalicia previsional y pago del haber mínimo garantizado

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a ANSES integrar las diferencias para que la prestación de la actora alcance el haber mínimo legal. La Cámara consideró que la exclusión de la actora, beneficiaria de una pensión directa bajo modalidad de renta vitalicia sin componente público, vulnera sus derechos constitucionales a la igualdad y seguridad social. Citó jurisprudencia que ordena a ANSES completar el haber mínimo en casos similares. Respecto al reclamo sobre la retención del impuesto a las ganancias, la Cámara rechazó el agravio de ANSES, sosteniendo que el juez previsional debe proteger la cuantía de los haberes jubilatorios, revisando cualquier norma que los pueda disminuir.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar