GISPERT, EMILIO JUAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes varios de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza declaró inconstitucional la fórmula de movilidad prevista en la Ley N°27.609 y ordenó el reajuste del haber previsional del actor con base en el Índice de Precios al Consumidor.
¿Quién es el actor?
Emilio Juan Gispert
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró inconstitucional la fórmula de movilidad de la Ley N°27.609 y ordenó el reajuste del haber del actor con base en el IPC, al considerar que dicha fórmula no protegía adecuadamente el poder adquisitivo de los haberes previsionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara analizó la constitucionalidad de la fórmula de movilidad de la Ley N°27.609, concluyendo que la misma no guardaba relación con la evolución del costo de vida y provocaba una pérdida del poder adquisitivo de los jubilados.
- Citó los principios de sustitutividad y progresividad de los derechos previsionales, así como precedentes de la Corte Suprema sobre la necesidad de que la movilidad mantenga una razonable proporción con los ingresos de los trabajadores.
- Valoró el contexto de alta inflación atravesado por el país y las medidas adoptadas por el Estado para paliar los efectos perjudiciales de la fórmula cuestionada.
- Concluyó que correspondía declarar la inconstitucionalidad del art. 1 de la Ley N°27.609 y disponer el reajuste del haber del actor con base en el IPC.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: