TORRES, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó la sentencia del juez de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de decretos y resoluciones que modificaban la fórmula de cálculo.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Torres
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó la sentencia del juez de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/2016, la resolución ANSES 56/2018 y la resolución de la Secretaría de Seguridad Social 1/2018.
Los principales fundamentos fueron:
- Respecto a la actualización de la PBU, se debe aplicar la movilidad ordenada en la sentencia de primera instancia por el periodo 2002 al 2006 y luego las movilidades dispuestas en las leyes 26.417 y 27.426, hasta la fecha de adquisición del derecho.
- En relación al haber inicial, corresponde ratificar lo dispuesto por el juez de primera instancia, aplicando la doctrina del leading case "Elliff" sobre la aplicación del índice ISBIC sin limitación temporal.
- La Corte Suprema ya se ha pronunciado sobre la inconstitucionalidad del RIPTE y del decreto 807/2016, por lo que corresponde mantener el índice ISBIC.
- En cuanto a la exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo, se confirma lo resuelto en primera instancia.
- Las costas se imponen a la demandada vencida, conforme al fallo "Morales" de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: