Logo

MARTINEZ, RAUL ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor demandó el reajuste de su jubilación. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocando algunos aspectos y confirmando otros.

Costas Inconstitucionalidad Exencion impuesto a las ganancias Prestacion basica universal Reajuste jubilatorio Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

Raúl Alfredo Martínez

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de ANSES, revocando parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) de la jubilación por servicios en relación de dependencia, pero revocó la actualización de los aportes autónomos. Declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y mantuvo la exención del impuesto a las ganancias. Modificó la imposición de costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Respecto a la PBU, correspondía su actualización conforme la doctrina del fallo "Quiroga".
- Para los aportes autónomos, el mejor método es determinar el haber proporcional al mínimo de bolsillo vigente, sin actualizar los aportes ingresados por moratoria o SICAM.
- No corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 ni la inaplicabilidad del art. 55 de la ley 27.541, al tratarse de un beneficio otorgado con posterioridad a marzo de 2018.
- Tampoco corresponde limitar el reajuste conforme la doctrina de "Villanustre".
- Las costas deben imponerse parcialmente a la vencida (ANSES) y en parte por su orden.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar