CELIO, EVA MABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de normas que regulaban la actualización de las remuneraciones.
¿Quién es el actor?
Eva Mabel Celio
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en la prestación previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
- Se rechaza el recurso de apelación de la actora respecto al rechazo del planteo de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
- Se confirma la aplicación del índice ISBIC para la actualización del haber inicial, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, la Resolución ANSES 56/2018 y la Resolución de la Secretaría de Seguridad Social 1/2018 que establecían la aplicación del índice RIPTE.
- Se declara la inconstitucionalidad de la Resolución SSS 6/2009 que establecía topes a la actualización de las remuneraciones.
- Se confirma la exención del retroactivo del pago del impuesto a las ganancias.
- Las costas se imponen por su orden.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La declaración de inconstitucionalidad solicitada por la actora no procede, ya que la ley 27.426 cuestionada entró en vigencia con posterioridad a la adquisición del beneficio, por lo que no existe perjuicio concreto.
- Respecto a la actualización del haber inicial, corresponde aplicar el índice ISBIC conforme el precedente "Elliff", y no el RIPTE, por exceder las facultades reglamentarias.
- La Resolución SSS 6/2009 que establecía topes a la actualización de las remuneraciones es inconstitucional por vulnerar el principio de proporcionalidad y el derecho de propiedad.
- El retroactivo debe quedar exento del impuesto a las ganancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: