Logo

JUNGES, NIDYA GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Posadas confirmó la sentencia que ordenó el recálculo del haber inicial de la jubilada aplicando el criterio de la Corte Suprema en Elliff y rechazó la pretensión de la ANSES de aplicar un índice combinado.

Reajuste de haberes jubilatorios Confiscatoriedad Ripte Isbic Movilidad previsional


¿Quién es el actor?

Nidya Graciela JUNGES

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda. El juez de primera instancia había ordenado el recálculo del haber inicial de la actora aplicando los criterios establecidos por la CSJN en el precedente "Elliff", rechazando la pretensión de la ANSES de aplicar un índice combinado. Respecto a la actualización de la PBU, se difirió su determinación a la etapa de liquidación, a fin de evaluar la eventual existencia de confiscatoriedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara confirmó la aplicación de la doctrina de la CSJN en "Elliff", que establece que el empleo de un indicador salarial en materia previsional tiene como finalidad mantener la proporcionalidad entre ingresos activos y pasivos.
- Rechazó la aplicación del índice combinado propuesto por la ANSES (Res. 6/16, Decreto 807/2016), por cuanto este Tribunal ya se había pronunciado en contra de su utilización en casos similares.
- Respecto a la actualización de la PBU, siguió el criterio de la CSJN en "Quiroga", difiriendo su determinación a la etapa de liquidación a fin de evaluar la eventual existencia de confiscatoriedad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar